top of page

FAQ (Preguntas frecuentes)

Para brindar a nuestros clientes la certeza de que están adquiriendo el producto o servicio que realmente necesitan, ponemos a su disposición  las preguntas más frecuentes que nos hacen nuestros clientes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

perito traductor xalapa veracruz traducciones certificadas xalapa
perito traductor xalapa veracruz traducciones certificadas xalapa
perito traductor xalapa veracruz traducciones certificadas xalapa
perito traductor xalapa veracruz traducciones certificadas xalapa

Éstas son algunas de las empresas y organizaciones para las cuales nuestros colaboradores han brindado servicios de traducción y/o enseñanza de idiomas a lo largo de su carrera.

* Los logos que se muestran aquí son para fines exclusivamente informativos relacionados con la experiencia laboral de nuestros colaboradores y no representan bajo ninguna circunstancia, el aval o acuerdo de ninguna de las organizaciones a las que representan, con el proyecto de Corporative Translations Unit. Los logotipos son propiedad intelectual de las organizaciones a la que representan. Es responsabilidad de quienes consulten nuestro sitio web el uso que se le dé a los mismos.

Traducciones Certificadas
(inglés- francés-español)

 

¿Cuál es la validez legal de las traducciones?

 

Nuestras tras traducciones certificadas por Peritos Traductores son válidas en todo México y a nivel internacional ante las representaciones consulares de otros países dentro del territorio mexicano. No obstante, para presentar los documentos ante autoridades al interior de otros países, el cliente deberá asegurarse de que nuestras traducciones son aceptadas y reconocidas a nivel local.

 

¿Son válidas para trámites de visa y migratorios por razones académicas?

 

Sí. Son válidas si las representaciones consulares de otros países reconocen los idiomas inglés, francés o español, como lenguas oficiales de comunicación..

 

¿Son válidas para tramites de inmigración hacia el interior del país?

 

Sí. Hay dos tipos de inmigración hacia nuestro país: extranjeros que ingresan a México y mexicanos que vuelven después de haber realizado estancias en el extranjero (trabajadores o estudiantes de retorno).  Nuestras traducciones certificadas son válidas para realizar trámites de inmigración para ciudadanos extranjeros residentes en México. Estas traducciones son autorizadas para realizar trámites de

 

* Residencia

* Naturalización

* Nacionalización

 

Asimismo, son válidas para ciudadanos mexicanos residentes en otros países y que vuelven a México con el objetivo de establecerse permanentemente. Se autorizan nuestras traducciones para los trámites de:

 

* Inscripción de actas civiles (nacimiento, matrimonio, divorcio, defunción, etc.)

* Revalidación y equivalencia de estudios realizados en el extranjero.

 

¿Es necesario notariar las traducciones?

 

No.

 

Como peritos traductores avalados por el Poder Judicial del Estado de Veracruz en los idiomas inglés, francés y español, nuestras traducciones no necesitan ser avaladas por ninguna otra autoridad mexicana. El Perito Traductor cumple la función de un Notario Público que certifica una traducción a través de la elaboración de una “Traducción Jurada”.

 

Este tipo de traducción es la que realizan los traductores no certificados. Sin embargo, en este caso –como hemos comprobado a lo largo de nuestra experiencia- no existe una garantía auténtica de que el documento ha sido debidamente traducido, ya que en la mayoría de los casos el notario certifica sin conocer el idioma hacia el cual tradujo el documento, lo cual ha derivado en malas traducciones y rechazo de las mismas.

 

¿Qué países aceptan estas traducciones?

 

Hemos realizado traducciones presentadas ante las siguientes representaciones consulares en la Ciudad de México:

     * Embajada de Dinamarca

     * Embajada de Francia

     * Embajada de Canadá

     * Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica

     * British Council

     * Embajada de Alemania

     * Embajada de España

     * Embajada de Bélgica

 

Con base en nuestra experiencia, podemos afirmarte que nuestras traducciones serán autorizadas y aceptadas por todas las representaciones consulares presentes en México que reconozcan los idiomas Inglés, Francés y Español como lenguas oficiales de comunicación. En caso de no ser así, podrás contar con la garantía de reembolso por el servicio contratado.

 

¿En cuánto tiempo se entregan las traducciones?

 

Dependiendo de las circunstancias, nuestros tiempos de entrega son de 1 a 5 días hábiles. Los costos varían según las necesidades del cliente en cuestión de tiempo.

 

¿Cómo envío mis documentos a traducir?

 

Se envían físicamente por correo postal o en formato digital (.jpg, .jpeg, .doc, .docx, .pdf)  por correo electrónico a corporative.translations@yaho.fr

 

¿Cómo recibo mis documentos traducidos?

 

El cliente debe notificar a CTU la forma en que desea recibir sus documentos: impresos o en formato digital.

 

Las traducciones impresas se entregan en un expediente que incluye:

* Declaración de Traducción que ampara los documentos traducidos

* Documentos traducidos

 

Todas las hojas van rubricadas y selladas por el traductor responsable de la misma, por lo que comparecerá ante cualquier autoridad que lo requiera en caso de existir dudas relacionadas con la totalidad o una de las partes de la traducción. EL CLIENTE CONTARÁ CON EL RESPALDO DEL EQUIPO DE TRADUCTORES DE CORPORATIVE TRANSLATIONS UNIT. Este servicio es sin costo adicional.

 

 

Traducciones NO Certificadas

(todos los idiomas)

 

¿Cómo se entregan las traducciones?

 

Generalmente estas traducciones se entregan en formato digital.  Las traducciones digitales se entregan en formato de Word listos para su descarga e impresión.

 

¿Cuánto tiempo tardan en entregar las traducciones?

De acuerdo al flujo de trabajo de CTU y las necesidades del cliente.

 

¿Cómo se realiza el pago de las traducciones?

Por transferencia bancaria, depósito en banco o vía Western Union (los cargos por comisiones en el servicio corren a cuenta del cliente).

Capacitación general

 

¿Cuáles son los cursos de capacitación general?

 

Son los cursos dirigidos a todas aquellas personas que con o sin conocimientos previos del idioma de interés, desean adquirir los conocimientos, habilidades y destrezas para alcanzar un nivel comunicativo eficaz de manera oral y escrita.

 

Estos cursos no son avalados por ninguna autoridad educativa nacional ni extranjera, ya que nuestros cursos no tienen por finalidad el dar un diploma. Por el contrario, nuestros cursos tienen el firme propósito de que el estudiante se certifique a nivel internacional. Para efectos laborales o académicos, un diploma otorgado por alguna institución educativa (academia de idiomas, etc.) no tiene validez ante ninguna embajada o autoridad académica de otros países o ante las empresas, ya que no es una garantía del buen dominio del idioma. Por ello nos enfocamos a capacitar a nuestros estudiantes para que se certifiquen al concluir su capacitación.

 

 

Capacitación empresarial

 

¿Cuáles son los cursos de capacitación empresarial?

 

Son los cursos de capacitación diseñados con la finalidad principal de desarrollar las competencias lingüísticas de los trabajadores dentro de sus centros de trabajo, tales como hoteles, restaurantes, cafeterías, industrias manufactureras, entre otros.

 

Estos cursos se diseñan con base en las necesidades específicas de cada organización, por lo que su impartición se realiza, idealmente, dentro de sus centros de trabajo y realizando las funciones que generalmente realizan.

© 2014 by Corporative Translations Unit.

bottom of page